Saltar al contenido
Visita el sitio web institucional del Museo Regional de Aysén
Naturaleza, cultura y tiempo geológico

La Gran Historia de Aysén, leída desde sus patrimonios

El territorio de la actual Región de Aysén, en la Patagonia chilena, presenta rasgos de una historia natural y cultural única. Se trata de una zona aún relativamente aislada, que concentra grandes superficies de áreas silvestres y que cuenta con una ocupación humana reciente (tanto en términos históricos como arqueológicos), marcada por esta naturaleza y geografía particular. Fiordos, archipiélagos, glaciares, campos de hielo, bosques y pampas definen un territorio que aún presenta grandes misterios por descubrir y que adquiere una renovada importancia ante los desafíos globales del siglo XXI, como el cambio climático. Y de manera especial, Aysén es también un lugar que permite imaginar y construir otros modos de relacionarnos con la naturaleza y entre seres humanos.

La presente plataforma web busca ser un punto de entrada y de referencia en torno al conocimiento científico y patrimonial sobre Aysén. Sus contenidos irán siendo actualizados y expandidos, para incorporar nuevas investigaciones pero también temas y miradas emergidas del debate ciudadano. Porque el patrimonio es un concepto dinámico, social e intergeneracional, con la capacidad de proponer una visión integrada sobre los aspectos naturales y culturales. De esta forma, la reflexión patrimonial puede ayudarnos a pensar, valorar y proteger este territorio, para proyectar esta Gran Historia hacia un futuro esperanzador.

Desde el Museo Regional de Aysén y junto a una gran comunidad de amigos y colaboradores, les invitamos a seguir descubriendo y asombrándonos con nuestra Patagonia.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus blandit quam eget leo rhoncus consequat. Curabitur congue vehicula enim, sed pellentesque diam volutpat et. Donec condimentum gravida nisi, quis vestibulum diam tincidunt ac. Phasellus a lacus faucibus, posuere erat non, dapibus leo. Nulla id neque rutrum, convallis dolor non, iaculis metus. Nunc faucibus at odio quis pretium. Cras malesuada facilisis ante, ut sollicitudin metus interdum eu. Proin dui sem, vulputate et sem sed, consectetur lacinia nunc. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Mauris dolor tellus, imperdiet a interdum in, sodales ac urna. Etiam consectetur ipsum id tortor varius, efficitur tincidunt ex semper.

Nam efficitur at dui sit amet suscipit. Nam feugiat lorem nec feugiat accumsan. Sed aliquet nec nulla eu vulputate. Fusce porta, ligula finibus auctor venenatis, ipsum lacus scelerisque orci, in placerat lorem urna at justo. Maecenas cursus pretium risus, sit amet tincidunt est euismod a. Nunc feugiat eleifend ultrices. Aliquam ultrices nulla ac velit convallis cursus. Phasellus rutrum, augue ac hendrerit auctor, est leo tristique sem, ut pretium erat felis a felis.